
Vino Txakoli, en esencia, es un vino que lleva en la botella unas uvas únicas de un paisaje de valles y de mar junto al trabajo y la historia de las familias productoras. Vinos que maridan con conceptos como tradición, innovación, gastronomía y singularidad.
Txacolis más comprados
Cada una de las tres provincias vascas: Bizkaia, Gipuzkoa y Araba cuenta con su propia denominación de origen para el Txakoli. En todo el País Vasco hay poco más de 950 hectáreas de viñedo registrado entre las 3 Denominaciones de Origen, lo que supone el 0,1% del viñedo en España o un equivalente a poco más del 1% de la superficie plantada en la DOCa Rioja.
- La Denominación de Origen Getariako Txakolina/Txakoli de Getaria fue la primera en crearse, en 1989. Consta de 440 ha en producción, el 90% junto al mar, contando con 34 bodegas registradas y 96 viticultores. Aquí el estilo tradicional del Txakoli se elabora con algo de carbónico, resultando en un vino especialmente refrescante y vivo.
- La Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina/Txakoli de Bizkaia fue la siguiente en crearse en 1994. Tiene una extensión parecida, 425 ha de viñedo, existen 38 bodegas registradas y 191 viticultores. En esta denominación se están elaborando algunos estilos más complejos como los Txakolis con lías y con madera, además de vinos jóvenes de año.
- La Denominación de Origen Arabako Txakolina/Txakoli de Alava ha sido la última en crearse, en 2001. Pese a su reducido tamaño, cuenta con sólo 100 ha plantadas y 7 bodegas, tiene un posicionamiento muy destacado en el mercado ya que exporta el 20% de su producción.
El Txakoli se elabora con una variedad de uvas, entre las que destacan la hondarrabi zuri, la hondarrabi beltza y la getariako txakolina. Estas uvas se cultivan en suelos de roca caliza, que aportan una acidez característica al vino.
Se puede servir frío, a una temperatura de entre 8 y 10 grados centígrados. Es un vino ideal para acompañar una amplia variedad de platos, desde pescados a mariscos, pasando por tapas y quesos.
A continuación, se presentan algunas de las características más destacadas del vino Txakoli:
- Color: es un vino blanco, con un color amarillo pálido.
- Aroma: tiene un aroma afrutado, con notas de manzana, pera, limón y pomelo.
- Sabor: tiene un sabor fresco y chispeante, con una acidez característica.
- Temperatura de servicio: se sirve frío, a una temperatura de entre 8 y 10 grados centígrados.
El Txakoli es un vino único, que combina la frescura del vino blanco con el carácter chispeante del vino espumoso. Es un vino versátil, que puede disfrutarse en cualquier ocasión.